domingo, 8 de noviembre de 2015

"Abrevaderos"

Hola seguidores:

  De aquí a un tiempo se ha puesto de moda hacer deporte,!!cuanta culpa tiene Decathlon de ello!!, sobre todo correr e ir en bicicleta, por no decir de la marcha o paseíto rápido que practican sobre todo las personas mayores.

  Aunque ahora empieza el tiempo en el que ya no hace tanto calor, sigue siendo importante la hidratación y he observado, ya que soy practicante de esos deportes, de la falta de fuentes de agua para "abrevar" esos cuerpos y poder seguir practicando nuestra actividad.

  Los ciclistas llevan bidones con dicho elemento, pero los corredores y los andadores lo tienen más difícil, salvo que lleves una mochila a cuesta.

En Huelva capital, en las zonas donde habitualmente se realizan los ejercicios, dícese Av. Andalucía y Parque Moret, o bien no existen o están deterioradas y no funcionan.

Por otro lado, en la vía multimodal que parte de Huelva y llega hasta la playa de la Bota no existe ningún punto de abastecimiento a pesar de los numerosos sitios que hay para descansar. La autoridad competente, en este caso la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, con su consejero al frente, que por cierto es de Huelva, podría alegar que hacer llegar puntos de agua a estos sitios sería costoso ya que están en medio del campo, pero si les digo que al menos hay dos puntos donde con una mínima obra se podrían instalar sendas fuentes para bien de las personas como son:

- Fin de la vía multimodal, en la playa de la Bota junto al restaurante Rifeño, ya que hasta ese punto llega la canalización del agua.



- Junto al nuevo parque de bomberos del Consorcio Provincial, donde existe un area de descanso, porque digo yo, que agua tendrán los bomberos!!.

Parque de bomberos al fondo junto a area de descanso.


Hasta la próxima chic@s y no olvidéis darle a compartir en el facebook, no sólo al me gusta.....

domingo, 18 de octubre de 2015

Nacimiento del Odiel

  Antes, los que estudiamos la EGB nos enseñaban o nos teníamos que aprender el nacimiento de los ríos de España, como por ejemplo, el Guadiana y decíamos de carrerilla.."nace en las lagunas de Ruidera, provincia de Ciudad Real", pero..... ¿alguien sabe donde nace nuestro río Odiel?, pues bien, este nace en la zona conocida como Descansadero de MariMateo, en el termino municipal de Aracena, donde se encuentra el camping de esta localidad, a escasos metros de la carretera nacional N433 que discurre entre Sevilla y Portugal, en el cruce hacia Corteconcepcíon tomando la carretera H8128.

  Resulta que este lugar, que recientemente ha sido restaurado y señalizado por la Diputación Provincial de Huelva, debido entre otros trabajos, al asfaltado de la citada carretera H8128 y que es un sitio espectacular para pasar el día pues cuenta con merenderos, zona de barbacoa y juegos infantiles, donde numerosas familias de la zona pasan el día, es desconocido por muchísima gente de la provincia de Huelva como también de otras provincias.

  Una manera de solucionarlo sería que se colocasen unas señales de tráfico informativas de color marrón indicando dicho nacimiento en la carretera nacional, de tal forma que, los miles de vehículos procedentes de Sevilla o Portugal conociesen dicho lugar y visitasen el mismo.

  Esto sería una manera más de aumentar el turismo en la sierra y por ende el de Huelva. Por ello invito al Patronato Provincial de Turismo de Huelva y al Ministerio de Fomento ya que de él depende dicha carretera a promover e instalar la señalización para convertir el lugar en parada obligatoria, como ocurre con el nacimiento de otros ríos, por ejemplo, el Guadalquivir.








domingo, 27 de septiembre de 2015

Huelva

     Me he decidido a publicar un blog, no sé si lo seguirán muchas personas, pero espero que aquellos que lo hagan compartan conmigo mis ideas, sugerencias y críticas, siempre constructivas, de como mejorar Huelva y su provincia.

     No pretendo redactar grandes artículos, sólo ideas y comentarios breves sobre aquellas cosas que se podrían mejorar. La idea es hacerlas llegar, sobretodo a las administraciones públicas encargadas de llevarlas a cabo.

     También estoy abierto a aceptar sugerencias de otras personas e incorporarlas en este blog para difundirlas y así conseguir que entre todos vivamos en esta tierra un poquito mejor.

     Para empezar, en este primer artículo sólo decir lo que es para mí la ciudad de Huelva, en los siguientes artículos ya empezaré con las sugerencias:

   Ante las "grandes modelos" como pueden ser las ciudades de París, Londres, Madrid o Nueva York de las que uno se puede enamorar fácilmente y a primera vista, pero que después son difíciles de vivir en ellas; Huelva es esa chiquilla de tu barrio no muy agraciada pero que tiene dos piernas como dos "buenos jamones", su perfume huele a "mar y gamba" y tiene unos labios que saben a "fresa" y de la que al final te acabas enamorando perdidamente porque te acoge entre sus brazos que son como "dos ríos" que se unen y ya ni puedes, ni quieres escapar.....